Foro 

#994
Buenos dias

Mas que estar mejor pagado creo que es muy importante un seguimiento periódico a los CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO para que cumplan las normas y requisitos que deben cumplir.....
#997
Alina Ribes escribió: Mar, 06 Jun 2023, 10:42 Buenos días,

quiero recuperar este foro porque creo que es necesario:

1. "Debería estar mejor pagado y deberían investigar en que condiciones trabajan esas personas". ¿Cómo se podría hacer para que las condiciones mejoren? ¿Creéis que las auditorias o investigaciones son suficientes? ¿Creéis que, como propuesta, las personas con discapacidad cada mes hicieran una evaluación para enviar de forma oficial a los profesionales externos y así poder actuar cuando se detecte un problema?

2. "en el curriculum podéis poner en otros datos abajo del todo que tenéis una discapacidad superior 33% y podéis echar el curriculum en cualquier empresa". Yo al principio en mi cv no sabía si debía ponerlo, después empecé a hacerlo. ¿Por qué creéis que en el cv aún cuesta que se ponga que tenemos discapacidad? ¿Puede ser por el miedo a ser rechazados antes de la entrevista?
Por mi experiencia en el trabajo, estando en silla de ruedas.
Si quieres tener posibilidades de que te cojan, lo mejor es llevar el currículum vitae en mano, presencialmente, sino en muchas ocasiones ni se lo miran. Cuando ven que tienes minusvalia lo tiran.
#999
barbara.ruiz escribió: Mié, 07 Jun 2023, 11:31 Buenos dias

Mas que estar mejor pagado creo que es muy importante un seguimiento periódico a los CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO para que cumplan las normas y requisitos que deben cumplir.....
¿Te refieres a la oficina de la INEM?
Instituto Nacional de Empleo
Donde tienes que ir cada cierto tiempo haber si sale algún trabajo.

O alguna ETT?
Empresa de Trabajo Temporal

Porque lo importante más que el sueldo inicial que puedas conseguir, es que te den la oportunidad de empezar a trabajar.
Después siempre se puede ascender en el puesto que den.

- En mi caso hace muchos años cuando finalicé los estudios de Formación Profesional de grado medio.
Me apunté a la INEM
Instituto Nacional de Empleo.

Después de buscar mucho
En una empresa me dieron trabajo como administrativo, en cuanto dije que iba en silla de ruedas, me pusieron todos los inconvenientes posibles para no darme la ocupación.

- El lugar donde tienes que trabajar está en el primer piso y no hay ascensor.
- La silla de ruedas no pasa por la puerta del cuarto de baño.

Me indignó y me frustró mucho ya que no son motivos suficientes para no darme el trabajo.
Ya que se puede solucionar con facilidad pero el trabajo no me lo dieron.
Después he tenido más trabajos.
Última edición por elias.barneda el Jue, 08 Jun 2023, 18:39, editado 2 veces en total.
#1016
¡Muchas gracias por compartir vuestras experiencias!

Por lo que leo, la situación es triste y puede llegar a ser frustrante. Aspectos como:

- "Cuando ven que tienes minusvalía lo tiran" el cv.
- "Porque lo importante más que el sueldo inicial que puedas conseguir, es que te den la oportunidad de empezar a trabajar."
- "En una empresa me dieron trabajo como administrativo, en cuanto dije que iba en silla de ruedas, me pusieron todos los inconvenientes posibles para no darme la ocupación."

La verdad es que el sector de la ocupación veo que para las personas con discapacidad es muy difícil y hay muchos aspectos a mejorar.

Según la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad deberían de ser accesibles y eliminar obstáculos en los lugares de trabajo (art.9). Además, se debe de prohibir la discriminación en el empleo (en la selección, contratación y empleo), alentar oportunidades y permitir el acceso, entre otros (art. 27).

- ¿Se puede decir que las personas con discapacidad no están teniendo igualdad de oportunidades y que no se está aplicando según el derecho que nos corresponde?
- ¿Qué medidas se podrían aplicar para cambiar la situación?
#1035
Alina Ribes escribió: Vie, 09 Jun 2023, 12:25 ¡Muchas gracias por compartir vuestras experiencias!

Por lo que leo, la situación es triste y puede llegar a ser frustrante. Aspectos como:

- "Cuando ven que tienes minusvalía lo tiran" el cv.
- "Porque lo importante más que el sueldo inicial que puedas conseguir, es que te den la oportunidad de empezar a trabajar."
- "En una empresa me dieron trabajo como administrativo, en cuanto dije que iba en silla de ruedas, me pusieron todos los inconvenientes posibles para no darme la ocupación."

La verdad es que el sector de la ocupación veo que para las personas con discapacidad es muy difícil y hay muchos aspectos a mejorar.

Según la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad deberían de ser accesibles y eliminar obstáculos en los lugares de trabajo (art.9). Además, se debe de prohibir la discriminación en el empleo (en la selección, contratación y empleo), alentar oportunidades y permitir el acceso, entre otros (art. 27).

- ¿Se puede decir que las personas con discapacidad no están teniendo igualdad de oportunidades y que no se está aplicando según el derecho que nos corresponde?
- ¿Qué medidas se podrían aplicar para cambiar la situación?
¿Se puede decir que las personas con discapacidad no están teniendo igualdad de oportunidades y que no se está aplicando según el derecho que nos corresponde?

Creo que nos infravaloran, se creen que somos menos que cualquier otro por eso no nos dan los derechos que merecemos.

¿Qué medidas se podrían aplicar para cambiar la situación?

Que se den cuenta cuando vayamos a pedir trabajo, de que somos tan válidos como los demás.
#1054
¡Muchas gracias Elias por tus comentarios!

La verdad por lo que leo pienso que es una clara discriminación y diferencia hacia las personas con discapacidad. ¿Creéis que el sistema laboral está bien diseñado?
En cuanto a los derechos, ¿qué cambios se podrían aplicar para la defensa de nuestros derechos?

Entonces, el tema de la selección de la futura persona es un tema importante. ¿En qué otros aspectos?
#1075
Alina Ribes escribió: Mié, 21 Jun 2023, 11:19
¿Creéis que el sistema laboral está bien diseñado?
En cuanto a los derechos, ¿qué cambios se podrían aplicar para la defensa de nuestros derechos?


Se debería de añadir un Decreto Ley en el BOE, que obligara a contratar trabajadores minusválidos a las empresas, 40 o 50% , en vez de el 10%

La selección de la futura persona es un tema importante. ¿En qué otros aspectos?
Como generalmente a la mayoría normalmente no les pasa nada, nos suelen mirar como que desentonamos en la empresa.
#1085
I never imagined that after my accident, it would be my turn. It is at this point that you realise the value of your experience and how little money these corporations are paying you for your labour. Better wages should be offered, and the working circumstances of these individuals should be looked at, such as a girl with multiple sclerosis cleaning refrigerators or a guy with a congenital defect in his upper extremities folding sheets for more than nine hours. various narratives.
#1097
¡Muchísimas gracias por vuestros comentarios!

Actualmente, la ley obliga solamente a contratar un 10% si tienes x trabajadores. Es un aspecto que existe pero, ¿Creéis que debería de ser de cumplimiento obligatorio sin que exista el x de trabajadores en la empresa? ¿Creéis que las empresas intentan saltarse esta ley?

Traduzco el mensaje de Lillian porque es muy interesante "Nunca imaginé que después de mi accidente me tocaría a mí. Es entonces cuando te das cuenta del valor de tu experiencia y de lo poco que te pagan estas empresas por tu trabajo. Habría que ofrecer mejores salarios y estudiar las circunstancias laborales de estas personas, como una chica con esclerosis múltiple que limpia frigoríficos o un tipo con un defecto congénito en las extremidades superiores que dobla sábanas durante más de nueve horas. varios relatos."

Destaca varios aspectos:
- hasta que no tienes una discapacidad, la gente no es consiente. Se hacen muchas charlas para concienciar del tema, pero ¿es suficiente? ¿Cómo lo podríamos trabajar en las empresas?
- del valor de tu experiencia. Si las empresas no contratan personas con discapacidad y nos piden x años de experiencia ¿Cómo lo podemos trabajar y cambiar?
- el poco salario que obtienes de las empresas ¿Pensáis que existe una brecha de salario entre personas con y sin discapacidad? Los estudios dicen que sí, ¿habéis tenido alguna experiencia?
- que se tengan en cuenta las circunstancias laborales ¡Contadnos alguna experiencia! :D

¿Existen más aspectos?