Foro 

#1376
¡Buenos días!

Recientemente, ha salido una noticia en relación con las campañas institucionales de publicidad y comunicación, donde resaltan que desde el 1 de enero de 2024 "las campañas institucionales de publicidad y de comunicación de la Administración General del Estado contarán con subtitulado, interpretación en lengua de signos y audiodescripción, y promoverán los formatos que aseguren la accesibilidad cognitiva".

Además, también se garantizará el acceso a la información. Todo ello teniendo en cuenta la accesibilidad universal.
Acceso a la noticia: https://www.tododisca.com/es/accesibili ... -anuncios/

¿Qué pensáis?
¿Creéis que es un gran avance? ¿Qué otra accesibilidad se debería de tener en cuenta?
#1441
Gracias Lowell por tu comentario.

Planteas una pregunta esencial. Para garantizar una implementación efectiva de las funciones de accesibilidad, sería interesante conocer cuáles son los recursos y el apoyo específicos que estás considerando o que crees necesarios.

¿Tienes o tenéis alguna sugerencia o experiencia previa que puedas compartir sobre las mejores prácticas en este ámbito de discapacidad?

¡Seguimos!
#2028
¡Buenos días!

La reciente iniciativa que establece que, a partir del 1 de enero de 2024, las campañas institucionales de publicidad y comunicación de la Administración General del Estado incorporarán subtitulado, interpretación en lengua de signos y audiodescripción, promoviendo además formatos que aseguren la accesibilidad cognitiva, representa un avance significativo hacia la inclusión y la accesibilidad universal.
#2047
ben.jamin escribió: Vie, 03 Ene 2025, 02:21 ¡Buenos días!

La reciente iniciativa que establece que, a partir del 1 de enero de 2024, las campañas institucionales de publicidad y comunicación de la Administración General del Estado incorporarán subtitulado, interpretación en lengua de signos y audiodescripción, promoviendo además formatos que aseguren la accesibilidad cognitiva, representa un avance significativo hacia la inclusión y la accesibilidad universal.
Buenos días,

¡Gracias por tu comentario!
Sin duda, es un gran avance que las campañas institucionales sean más accesibles para todos. Que haya subtitulado, lengua de signos y audiodescripción significa que más personas podrán recibir la información sin barreras, algo que debería ser lo normal en todos los ámbitos.

Sería genial que esto se extendiera también al sector privado y a más espacios del día a día. ¿Qué otras medidas creéis que harían falta para que la accesibilidad sea realmente universal?
#2158
Alina Ribes escribió: Mié, 29 Ene 2025, 10:25
ben.jamin escribió: Vie, 03 Ene 2025, 02:21 ¡Buenos días!

La reciente iniciativa que establece que, a partir del 1 de enero de 2024, las campañas institucionales de publicidad y comunicación de la Administración General del Estado incorporarán subtitulado, interpretación en lengua de signos y audiodescripción, promoviendo además formatos que aseguren la accesibilidad cognitiva, representa un avance significativo hacia la inclusión y la accesibilidad universal.
Buenos días,

¡Gracias por tu comentario!
Sin duda, es un gran avance que las campañas institucionales sean más accesibles para todos. Que haya subtitulado, lengua de signos y audiodescripción significa que más personas podrán recibir la información sin barreras, algo que debería ser lo normal en todos los ámbitos.

Sería genial que esto se extendiera también al sector privado y a más espacios del día a día. ¿Qué otras medidas creéis que harían falta para que la accesibilidad sea realmente universal?
Excelente argumento sobre extender la accesibilidad al sector privado y a los espacios cotidianos. Creo que la educación también es vital. Concienciar sobre la importancia de la accesibilidad y proporcionar recursos a las empresas para que la implementen sería un gran avance.