Foro 

#1278
¡Buenos días!

Se están desarrollando cada vez más actividades de ocio que permiten la participación de personas con discapacidad y que también promueven la visibilidad de la discapacidad y la inclusión en la sociedad.

¿Alguna vez os habéis planteado la posibilidad de llevar un gigante/a teniendo una discapacidad? Os lo comento porque ha salido una noticia de que se ha creado una gigante que puede ser bailada en silla de ruedas: https://www.eldiario.es/navarra/crean-g ... 69845.html
¿Qué pensáis? ¿Os gustaría probar ese tipo de actividades? ¿Conocéis más que sean parecidas donde vivís?
#1311
Alina Ribes escribió: Lun, 16 Oct 2023, 12:33 ¡Buenos días!

Se están desarrollando cada vez más actividades de ocio que permiten la participación de personas con discapacidad y que también promueven la visibilidad de la discapacidad y la inclusión en la sociedad.
geometry dash subzero
¿Alguna vez os habéis planteado la posibilidad de llevar un gigante/a teniendo una discapacidad? Os lo comento porque ha salido una noticia de que se ha creado una gigante que puede ser bailada en silla de ruedas: https://www.eldiario.es/navarra/crean-g ... 69845.html
¿Qué pensáis? ¿Os gustaría probar ese tipo de actividades? ¿Conocéis más que sean parecidas donde vivís?
En cuanto a si me gustaría probar ese tipo de actividades, definitivamente sí. Creo que sería una experiencia única y emocionante. Además, me encanta ver cómo se están desarrollando cada vez más actividades inclusivas para personas con discapacidad.
#1355
Muchas gracias Jessica.

Ante tu comentario me pregunto: ¿podemos decir que las personas con discapacidad quieren hacer actividades de ocio, pero que no existen suficientes actividades de ocio accesibles e inclusivas?

¿Creéis que todas las actividades de ocio pueden adaptarse para hacerlas lo más accesibles posible?
¿Qué actividades os ha ocurrido?

¡Contadnos!
#1827
¡Es una idea fantástica! Añadir escalones o bancos a las piscinas recreativas públicas es una forma sencilla pero eficaz de hacer que la natación sea más accesible y agradable para todos. No solo beneficia a las personas con discapacidades, sino también a los adultos mayores y a cualquier persona que necesite tomarse un descanso mientras nada.

Su experiencia personal destaca la importancia de este tipo de medidas inclusivas. Poder descansar sin tener que salir de la piscina puede marcar una gran diferencia en cuanto a comodidad y disfrute. Es fantástico ver que se presta más atención a la accesibilidad en las instalaciones recreativas.
#1894
¡Hola a todos!

Muchas gracias por vuestros comentarios. Me parece genial ver las iniciativas inclusivas que comentáis, como la creación de un gigante que se puede bailar en silla de ruedas y la idea de añadir escalones o bancos en las piscinas recreativas públicas. Estas acciones no solo promueven la accesibilidad, sino que también aseguran que más personas puedan disfrutar de las actividades culturales y recreativas de manera cómoda y segura.

Además, las opciones que mencionáis, como los deportes adaptados, la recreación al aire libre inclusiva y las experiencias virtuales, son excelentes ejemplos de hacer el ocio más accesible, beneficiando a muchas otras personas y no solo con discapacidad.

Para seguir profundizando en este tema:

¿Qué otras actividades o mejoras creen que podrían implementarse en espacios recreativos para hacerlos más inclusivos?
¿Conocen alguna iniciativa específica en su comunidad que promueva la inclusión en el ocio y la recreación?