Foro 

#2011
¡Buenas a todos!

Hoy quiero abrir el debate sobre un tema que puede marcar un antes y un después en la accesibilidad turística: el reciente acuerdo entre Impulsa Igualdad y Cabify para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad.

Esta colaboración incluye:
- Mejoras en la app de Cabify: Menús accesibles, asistencia personalizada, mensajes por voz, opciones de chat para evitar llamadas, entre otros.
- Sensibilización y formación: Programas específicos para el personal de Cabify, buscando garantizar una experiencia inclusiva para todos.
- Plan de acción conjunto: Centrados en ciudades más accesibles y movilidad inclusiva como derecho fundamental.

Más de 121.000 usuarios ya utilizan las opciones de accesibilidad de Cabify. Este avance no solo mejora la movilidad diaria, sino que fomenta un turismo más sostenible e inclusivo.

Preguntas para el debate:

¿Qué opinas de esta iniciativa?
¿Crees que medidas como las de Cabify deberían enfocarse no solo en el turismo, sino también en mejorar la movilidad diaria de las personas con discapacidad?

¡Abrimos debate! :D
#2033
Creo que es un excelente paso que establece un nuevo estándar para el sector del transporte, especialmente para los servicios de transporte bajo demanda. Al hacer la app de Cabify más accesible con funciones como mensajes de voz, asistencia personalizada y opciones de chat, empodera a las personas con discapacidades para viajar con mayor facilidad. Estos cambios pueden reducir las barreras que las personas con discapacidades enfrentan al intentar usar el transporte público o privado. Además, la inclusión de programas de capacitación para el personal es crucial porque la interacción humana juega un papel importante en ofrecer una experiencia verdaderamente inclusiva.
Otro beneficio clave es el impacto potencial a largo plazo en el turismo. Al crear opciones de transporte más accesibles, los turistas con discapacidades podrán explorar nuevos destinos más fácilmente, haciendo que el turismo sea más inclusivo y fomentando un entorno más diverso y acogedor para todos.
#2067
Si bien estas medidas tienen un claro impacto en el turismo al hacer que las ciudades sean más accesibles para los visitantes con discapacidad, también deberían aplicarse a la movilidad diaria. Millones de personas dependen de los servicios de transporte para trabajar, recibir atención médica y vivir en sociedad. Garantizar que la accesibilidad sea una práctica estándar, en lugar de una característica añadida, es esencial para construir entornos urbanos más justos e inclusivos. Los esfuerzos de Cabify sientan un precedente importante y espero que otras empresas de transporte sigan su ejemplo. La verdadera accesibilidad debería ser un derecho, no un privilegio.
#2077
Totalmente de acuerdo. Es genial que se impulsen iniciativas para un turismo más accesible, pero la accesibilidad no debería limitarse solo a quienes visitan una ciudad, sino ser una garantía para quienes viven en ella y la recorren cada día.

Aún hay mucho por hacer para que la movilidad accesible sea una práctica estándar y no una excepción. ¿Creéis que las administraciones públicas están haciendo lo suficiente para exigir a las empresas de transporte que incorporen medidas de accesibilidad de manera generalizada? ¿O sigue siendo algo que depende más de iniciativas privadas como la de Cabify?