Con motivo del Día Mundial de la Salud, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha dado a conocer nuevos datos que reflejan las dificultades que siguen enfrentando muchas personas con discapacidad para acceder en igualdad de condiciones a los servicios sanitarios.
Según los informes, el 75% de las personas con discapacidad no recibe los servicios sanitarios y sociales que necesita con la frecuencia e intensidad adecuadas. Esta situación se acentúa en el caso de las mujeres, alcanzando un 80%. Además, más del 81% debe asumir gastos adicionales para acceder a productos o tratamientos sanitarios, y el 37% supera los 200 euros al mes en estos costes.
Desde la entidad se advierte de que persisten barreras físicas, comunicativas y de acceso a la información en los entornos sanitarios, lo que limita la autonomía personal y dificulta el acceso real al derecho a la salud. También se destaca la desigualdad en el acceso a la atención temprana, un servicio clave en las etapas iniciales del desarrollo de niños y niñas con discapacidad.
COCEMFE plantea algunas propuestas para la mejora, como la coordinación sociosanitaria, la eliminación de barreras en centros de salud y hospitales, la garantía del acceso a tecnologías de apoyo, y una formación más específica del personal sanitario en materia de discapacidad.
Fuente: Tododisca