Este mes ha empezado la campaña para presentar la declaración de la Renta del año 2022. Las personas con al menos un 33% de discapacidad y sus familias cuentan con beneficios fiscales o deducciones, así como también las personas con discapacidad que necesiten asistencia.
Ocio
- Inici
- actualidad
- Ocio
Análisis sobre la situación de los derechos de las personas con discapacidad e identificación de retos de futuro
El Real Patronato sobre Discapacidad ha publicado el documento “Análisis sobre la situación de los derechos de las personas con discapacidad e identificación de retos de futuro” para conocer cuál es el impacto de la Convención Internacional de las Naciones Unidas en la vida de las personas con discapacidad y sus familias en España.
Las mujeres con discapacidad denuncian su especial vulnerabilidad ante el maltrato
Las asociaciones de discapacidad denuncian la vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad ante la violencia de género, destacando que el 10% de las asesinadas a manos de sus parejas o exparejas tenían algún tipo de discapacidad.
En un encuentro realizado por “Discamedia.es” (periódico especializado en discapacidad) donde participaron representantes del sector de la discapacidad, se aportaron datos e información sobre la situación de las mujeres con discapacidad constatando que éstas presentan mayor prevalencia de la violencia de género.
Guía para entender las nuevas leyes sobre capacidad jurídica. Lectura fácil
En 2021, los parlamentos de España y Cataluña aprobaron 2 leyes importantes para las personas con discapacidad para cumplir con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, obligando a los países a:
- Eliminar los procesos de incapacitación judicial.
- Dar apoyos a las personas para que puedan ejercer sus voluntades.
Plena Inclusión ha elaborado el documento “Guía para entender las nuevas leyes sobre capacidad jurídica” donde se recogen estas obligaciones para su entendimiento, con un resumen de los cambios y con un apartado de preguntas y respuestas.
Fuente: Plena Inclusión
Nace ‘Discamedia.es’, un periódico sobre discapacidad creado por Servimedia
Este lunes nació “Discamedia.es”, un nuevo periódico digital en España dedicado de forma exclusiva a la información sobre discapacidad para el colectivo y sus familias, ya que muchas de estas personas se sienten excluidas por el tratamiento de los medios o encuentran barreras de accesibilidad.
“Accessibilitech” publica unas guías sencillas sobre accesibilidad a las tecnologías de la información y comunicación
Fundación Once ha liderado el proyecto “Accessibilitech” creando un paquete de recursos con una serie de guías sencillas sobre accesibilidad.
“Sorda”, el primer cortometraje rodado en lengua de signos nominado a los Goya
El cortometraje “Sorda” ha sido nominado a los Premios Goya en la categoría de Mejor Corto de Ficción, siendo la primera producción protagonizada por una actriz sorda y rodada en lenguaje de signos. El corto propone reflexionar sobre las inquietudes de las personas no oyentes y de los temores de una mujer sorda que se enfrenta a la maternidad.
3 ciudades españolas con rutas de Navidad accesibles
Estamos en diciembre, mes en el calendario para decorar las ciudades por Navidad, pero algunas localidades no apuestan por la inclusión de modo que algunas personas con discapacidad no pueden disfrutar de la ambientación festiva.
Nace en Catalunya la primera caja regalo de experiencias para personas con discapacidad
La empresa “Fent País” (haciendo país en catalán) presentará en diciembre las cajas regalo de experiencias que recogen experiencias accesibles. Más de 70 ofertas de ocio, deportes, turismo y restauración para personas con discapacidad física y sensorial. Podréis encontrar actividades como vuelos en parapentes adaptados, experiencias de realidad virtual y noches en hoteles rurales, a sesiones de bienestar y degustaciones gastronómicas.
3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El sábado 3 de diciembre de 2022 se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que defiende la inclusión de la discapacidad para el respeto de los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la seguridad y la paz. Naciones Unidas ha propuesto este año que el tema sea el de “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”.
La Agenda 2030 tiene como lema “no dejar a nadie atrás” para un desarrollo sostenible. Así se reivindicará este sábado, con el objetivo de que las personas más olvidadas y vulnerables –como las personas con discapacidad– se tengan en cuenta para hacer del mundo un lugar más accesible y equitativo.
Este 2022, el Día internacional de las Personas con Discapacidad cumple 22 años. Fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, en la sociedad y en el desarrollo. Por este motivo, muchas entidades y asociaciones realizan eventos para mostrar esta realidad. Entre ellos, un evento virtual programado por Naciones Unidas el próximo lunes 5 de diciembre, de 9 a 12 h de la mañana, para hablar del desarrollo inclusivo de la discapacidad en el empleo. Podéis acceder al evento virtual desde aquí: https://www.un.org/es/observances/day-of-persons-with-disabilities
Fuente: Tododisca