Ocio

El Oscar para ‘CODA’, un triunfo para la comunidad sorda

En una anterior noticia (“CODA”, la película sobre una familia de sordos, directa a los Oscars) se explicó que, esta misma película, “CODA”, había logrado tres candidaturas a los Oscars y, finalmente, este lunes 28 tuvo lugar la ceremonia donde la película triunfó como la mejor película.  

Qué “CODA” haya triunfado en los Oscars es un logro para las personas con discapacidad auditiva y otras discapacidades, ya que la historia está protagonizada por artistas sordos que integran el lenguaje de signos, con el objetivo de que se normalice su presencia en el cine. Además, Troy Kotsur, primer actor sordo, se llevó una estatuilla. 

Como señaló Nadia Marcos, persona sorda de nacimiento: “En cualquier ámbito cultural, en el cine o en el teatro, es importante que también se incluya la lengua de signos y que sea accesible para que tenga más visibilidad”. 

Después del triunfo, esperan que la lista de intérpretes sordos vaya en aumento. 

Fuente: RTVE.es 

Alina RibesEl Oscar para ‘CODA’, un triunfo para la comunidad sorda
Leer más

Personas con discapacidad denuncian la falta de playas accesibles: «Somos personas con discapacidad, no apestados»

Desde la plataforma Playas Accesibles han denunciado la situación de “maltrato” que viven las personas con discapacidad por la falta de playas accesibles, ya que no todas las playas cumplen con los requisitos de accesibilidad. 

En el caso de Barcelona, Playas Accesibles ha señalado que la ciudad cuenta “con 10 arenales, de los cuales, solo tres están adaptados al sector de la discapacidad”. Algunos de los problemas que existen son:  

  • Las actuales playas accesibles cuentan con deficiencias.  
  • Algunas playas son inaccesibles por no cumplir los requisitos. 
  • A algunas de ellas, el transporte público no llega. 
  • Los horarios son limitados, no se puede acceder a cualquier hora, sino que hay un horario establecido: de 11 a 14.30 y de 15.30 a 18.
  • Se debe pedir cita previa anteriormente, fijando hora y fecha del día que se desea ir.
  • Duración limitada de la temporada de baño: actualmente, las playas están abiertas desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre, temporada en la que se habilita el socorrismo.
  • Entre otras restricciones a la participación. 

Fuente: Tododisca 

Alina RibesPersonas con discapacidad denuncian la falta de playas accesibles: «Somos personas con discapacidad, no apestados»
Leer más

Fundación ONCE analiza las medidas de accesibilidad del videojuego Horizon Forbbiden West para Playstation

Fundación ONCE ha puesto en marcha el proyecto “Ga11y” con el objetivo de promover la accesibilidad y el diseño para todos los videojuegos, como también la formación de personas con discapacidad en las distintas profesiones que engloba esta industria.

El nuevo videojuego Horizon Forbbiden West incorpora mejoras de accesibilidad para personas con distintos tipos de discapacidad. Técnicos de Fundación ONCE han llevado a cabo un análisis de sus distintas medidas de accesibilidad.

El videojuego para Playstation incorpora un total de 42 herramientas para las personas con discapacidad de diferentes perfiles, siendo: 17 para el perfil físico y de manipulación, 14 para el perfil auditivo, 7 para el perfil cognitivo y 4 para jugadores con perfil de baja visión o visión parcial.

Entre estas medidas, encontramos mejoras de accesibilidad como la función copiloto, que se activa para usar un segundo mando con los mismos controles. Esto permite que dos personas jueguen a la vez haciendo cada uno unas funciones distintas. Por otra parte, para los jugadores con un perfil auditivo se pueden personalizar los subtítulos y controlar la intensidad de la vibración, entre otras medidas.

Fuente: Fundación ONCE

Alina RibesFundación ONCE analiza las medidas de accesibilidad del videojuego Horizon Forbbiden West para Playstation
Leer más

Ciclo de accesibilidad cognitiva: cultura inclusiva

Este martes 22 se realizó el seminario online “Ciclo de accesibilidad cognitiva: cultura inclusiva”, organizado por Plena Inclusión. En el seminario se habló sobre el derecho de acceso a la cultura que tienen las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Hablaron personas expertas sobre el tema y se compartieron experiencias.

Para visualizar el seminario podéis acceder aquí: Ciclo de accesibilidad cognitiva: cultura inclusiva

Fuente: Plena Inclusión

Alina RibesCiclo de accesibilidad cognitiva: cultura inclusiva
Leer más

COCEMFE reclama más apoyos para la juventud con discapacidad en España

Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE, ha explicado en una entrevista que “la juventud con discapacidad en nuestro país está expuesta a una serie de situaciones que les sitúa como uno de los grupos sociales especialmente vulnerables a la exclusión”.

Ha destacado la falta de accesibilidad en los transportes e instalaciones como factores discriminatorios para poder realizar las actividades básicas y tener una participación social activa.

En cuanto a la formación y ocupación, ha señalado que la falta de accesibilidad puede generar dificultades y problemas para el alumnado con discapacidad y, respecto al sector empresarial, Queiruga ha afirmado que “los prejuicios sociales y del ámbito empresarial, así como la falta de información, conducen a una discriminación en el acceso al empleo que se ha visto acentuada con la crisis sanitaria y económica provocada por los efectos de la COVID-19”.

Por otro lado, el presidente de COCEMFE ha recordado que todas las barreras se acentúan más en el medio rural, donde existe un déficit en infraestructura civil y de transportes y en la cobertura de los servicios y un menor acceso a las TIC.

Finalmente, Queiruga ha reivindicado que “es imprescindible que las familias y jóvenes cuenten con apoyos que a menudo no tienen o son de difícil acceso. La juventud con discapacidad necesita espacios en los que su voz sea escuchada, donde puedan exponer sus propuestas y cuáles son las problemáticas a las que se enfrentan en su día a día y que les impiden llevar a cabo una vida normalizada”.

Fuente: COCEMFE

Alina RibesCOCEMFE reclama más apoyos para la juventud con discapacidad en España
Leer más

El Congreso aprueba definitivamente la ley que implanta la lectura fácil en prospectos y documentos administrativos

El Congreso aprueba definitivamente la ley que implanta la lectura fácil en prospectos y documentos administrativos

El pleno del Congreso ha regulado definitivamente la accesibilidad cognitiva. Entre otras medidas, se implementará la lectura fácil en textos de interés general, como prospectos de medicamentos, documentos administrativos o judiciales.  

Esta norma también fomentará la implementación de pictogramas, la adaptación de textos de interés general en zonas urbanas y rurales y en otros ámbitos, como espacios públicos y transportes. El avance normativo también obliga a crear el Centro de Referencia Estatal de Accesibilidad Cognitiva e incluye esta nueva dimensión en el Plan Nacional de Accesibilidad. 

 Según la organización Plena Inclusión esta reforma beneficiará a muchas personas con discapacidad intelectual, TEA, parálisis cerebral y personas con otras dificultades de comprensión. 

Fuente: Europapress 

Alina RibesEl Congreso aprueba definitivamente la ley que implanta la lectura fácil en prospectos y documentos administrativos
Leer más

El CERMI reclama al ministerio de cultura una regulación legal exigente de la accesibilidad al cine y la cultura audiovisual

El CERMI reclama al ministerio de cultura una regulación legal exigente de la accesibilidad al cine y la cultura audiovisual

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado al Ministerio de Cultura y Deporte una regulación con relación a la accesibilidad en el ámbito cinematográfico y audiovisual, un sector donde las normativas son escasas y laxas, y no garantizan que todas las personas tengan acceso. 

Según CERMI, la legislación debería recoger que las producciones cinematográficas y audiovisuales incluyan medidas como: la subtitulación, la lengua de signos española y la audiodescripción.  

Otra propuesta del CERMI reside en que la nueva Ley recoja, como objetivo de las políticas públicas del sector, ofrecer una imagen respetuosa y positiva de las personas con discapacidad como expresión valiosa de la diversidad humana y social 

En cuanto a ayudas públicas, el CERMI exige que no se conceda ninguna subvención, apoyo, incentivo o ayuda pública a aquellas producciones cinematográficas que no incorporen originalmente medidas de accesibilidad. Esta medida, gracias al CERMI, ya cuenta con respaldo en normativa administrativa, pero debe ser elevada a rango legal. 

Fuente: CERMI 

Alina RibesEl CERMI reclama al ministerio de cultura una regulación legal exigente de la accesibilidad al cine y la cultura audiovisual
Leer más

‘CODA’, la película sobre una familia de sordos, directa a los Oscar

‘CODA’, la película sobre una familia de sordos, directa a los Oscar

La película CODA, titulada en España Los sonidos del silencio, ha logrado tres candidaturas a los Oscar (mejor película, guion adaptado y actor secundario), tras ganar en el festival Sundace 2021 el premio a mejor película de ficción, dirección, reparto y el del público.

CODA, las siglas de Child of Deaf Adults, trata sobre una familia de personas con discapacidad auditiva en la que Ruby (Emilia Jones), el único miembro oyente, descubre su pasión por el canto. Para el reparto contrataron a Marlee Martlin, Troy Kotsur y Daniel Durant, los tres son personas con discapacidad auditiva y la protagonista Emilia Jones estuvo seis meses aprendiendo el lenguaje de signos. Como cuenta la misma directora Sian Heder: “Mi línea roja fue que los personajes de sordos los interpretarían actores también sordos”.

Fuente: el País

Alina Ribes‘CODA’, la película sobre una familia de sordos, directa a los Oscar
Leer más

Respaldo unánime en el Senado a incluir la accesibilidad cognitiva en la Ley General de Discapacidad

Respaldo unánime en el Senado a incluir la accesibilidad cognitiva en la Ley General de Discapacidad

El martes 22 de febrero, la Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Senado aprobó el informe elaborado por la ponencia sobre la proposición de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, encaminada a regular y establecer la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación.

El objetivo es garantizar el derecho de las personas con discapacidad intelectual y de desarrollo a acceder a la información y al conocimiento de su entorno, para una mejor inclusión y participación social.

Como bien comenta CERMI “Esta reforma define la accesibilidad cognitiva dentro del marco general de accesibilidad universal; establece los ámbitos, condiciones y plazos en los que será exigible; prevé la creación del Centro de Referencia Estatal de Accesibilidad Cognitiva; incluirá esta nueva dimensión en el Plan Nacional de Accesibilidad, y habilitará al Gobierno para abordar distintos desarrollos reglamentarios en la materia, entre otras cuestiones”.

Para que el texto se apruebe de forma definitiva, deberá de someterse a votación en el Pleno de la Cámara Alta.

Fuente: CERMI

Alina RibesRespaldo unánime en el Senado a incluir la accesibilidad cognitiva en la Ley General de Discapacidad
Leer más

El Real Patronato sobre Discapacidad organiza una sesión informativa sobre los mecanismos de reclamación de los derechos de estas personas

El Real Patronato sobre Discapacidad organiza una sesión informativa sobre los mecanismos de reclamación de los derechos de estas personas

El próximo 3 de marzo, a las 16.30 horas, el Real Patronato sobre Discapacidad realizará una sesión informativa online sobre “Mecanismos de reclamación de los derechos de las personas con discapacidad”, con el objetivo de tratar cuestiones que faciliten el respeto de los derechos de las personas con discapacidad, para conocer cómo actuar ante un caso de discriminación y a donde dirigirse.

El enlace directo para la sesión informativa es: https://www.youtube.com/watch?v=5AFULTNOXNE

Fuente: Servimedia

Alina RibesEl Real Patronato sobre Discapacidad organiza una sesión informativa sobre los mecanismos de reclamación de los derechos de estas personas
Leer más