En el marco de la conmemoración de los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Rafael de Asís, reconocido activista en temas de discapacidad, reflexiona sobre la evolución del concepto de inclusión y su impacto más allá de las personas con discapacidad, como también la necesidad también de considerar la inclusión de otros grupos vulnerables: personas mayores, mujeres víctimas de violencia de género y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Relaciones Interpersonales
- Inici
- actualidad
- Relaciones Interpersonales
El proyecto PARTICIPA revela que el 15’8% de las personas con discapacidad se sienten “aisladas” del resto
Las relaciones interpersonales son una de las dimensiones fundamentales de la calidad de vida, primordiales para el desarrollo humano y la satisfacción vital. El proyecto PARTICIPA del Institut Guttmann, que tiene como objetivo identificar las barreras y facilitadores que determinan el día a día de las personas con discapacidad, ha estudiado este factor en una cohorte de más de 2.000 personas con discapacidad de toda España. Los resultados indican que el 15,8% de los encuestados se sienten “aislados de otras personas” y un 17’3% percibe que “las personas están a su alrededor, pero no con él o ella”. Los datos han sido publicados en la Revista Española de Discapacidad.
La asistencia personal, una herramienta clave para la vida independiente.
Como resultado de la sesión temática celebrada en junio con las asociaciones del Consejo Social y de Participación del Institut Guttmann donde se debatió sobre la importancia y la necesidad de la figura del asistente personal como herramienta clave para la autonomía personal y la vida independiente, se ha realizado un documento de síntesis con sus principales conclusiones y que tiene como objetivo poder contribuir a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad recogidos en la CDPD.
La diputada con síndrome de Down Mar Galcerán: «Mi papel como diputada es servir a la sociedad»
Mar Galcerán, secretaria del Área de Atención a Personas con Discapacidad del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, asumirá su cargo como diputada autonómica en las Cortes valencianas la próxima semana.
Galcerán, quien tiene síndrome de Down, ocupó el puesto número 20 en la lista del PP en la provincia de Valencia en las últimas elecciones autonómicas. Su nombramiento es visto como un avance en la promoción de la inclusión social y laboral. Ella enfatizó la importancia de la constancia y la fijación de metas para lograr el éxito.
Discriminación por discapacidad
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 pretende eliminar la discriminación de las personas con discapacidad y garantizar la igualdad de oportunidades, así como promover la accesibilidad universal.
I Jornada del proyecto Participa
La I Jornada del proyecto Participa se celebró el pasado 17 de mayo en Caixa Fórum Barcelona, con el objetivo de presentar los primeros resultados del estudio, ponerlos a debate y celebrar que ya somos más de 2.000 participantes en el proyecto.
Elecciones accesibles a personas con discapacidad. Andorra 2023
En este trabajo se expone la experiencia de las elecciones generales accesibles a personas con discapacidad en el Principado de Andorra. En primer lugar, con el fin de contextualizar la exposición, se presenta una breve reseña histórica del Principado y de su estructura política y administrativa actual. Asimismo, se añaden algunos datos sobre su situación internacional, socioeconómica, cultural, esperanza de vida y demográfica.
Renta 2022: estas son las ventajas fiscales para personas con discapacidad
Este mes ha empezado la campaña para presentar la declaración de la Renta del año 2022. Las personas con al menos un 33% de discapacidad y sus familias cuentan con beneficios fiscales o deducciones, así como también las personas con discapacidad que necesiten asistencia.
Análisis sobre la situación de los derechos de las personas con discapacidad e identificación de retos de futuro
El Real Patronato sobre Discapacidad ha publicado el documento “Análisis sobre la situación de los derechos de las personas con discapacidad e identificación de retos de futuro” para conocer cuál es el impacto de la Convención Internacional de las Naciones Unidas en la vida de las personas con discapacidad y sus familias en España.
Las mujeres con discapacidad denuncian su especial vulnerabilidad ante el maltrato
Las asociaciones de discapacidad denuncian la vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad ante la violencia de género, destacando que el 10% de las asesinadas a manos de sus parejas o exparejas tenían algún tipo de discapacidad.
En un encuentro realizado por “Discamedia.es” (periódico especializado en discapacidad) donde participaron representantes del sector de la discapacidad, se aportaron datos e información sobre la situación de las mujeres con discapacidad constatando que éstas presentan mayor prevalencia de la violencia de género.