Noticias

Los universitarios con discapacidad obtienen notas similares al conjunto de estudiantes

Según un estudio “El rendimiento académico de los estudiantes universitarios con discapacidad en España”, publicado por Fundación ONCE durante el curso 2018-2019 revela que la nota media del expediente de los estudiantes con discapacidad, tanto de Grado como de Máster, es muy similar a la obtenida por el conjunto de estudiantes universitarios.

Se obtienen resultados muy similares en relación con la tasa de éxito (relación porcentual entre el número de créditos superados durante un curso académico y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso). Sin embargo, presentan menos similitudes en las tasas de rendimiento (relación porcentual entre el número de créditos superados y el número de créditos en los que los estudiantes han estado matriculados) y de evaluación (relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen y el número de créditos matriculados).

La información facilitada por las universidades muestra que las personas con discapacidad en estudios de Grado representan el 2,06%, porcentaje ligeramente inferior a la población general (en torno al 2,5%). Según los datos, muchas personas con discapacidad optan por la educación universitaria a distancia y que la presencia de estudiantes con discapacidad en las universidades presenciales es inferior.

Fuente: Europapress

Alina RibesLos universitarios con discapacidad obtienen notas similares al conjunto de estudiantes
Leer más

Servimedia y Predif celebran un diálogo sobre ‘La Asistencia Personal: el camino hacia la desinstitucionalización’

Servimedia organizará el próximo martes 19 de abril a las 11.00 horas un diálogo sobre “La asistencia personal: el camino hacia la desinstitucionalización” para analizar junto a tres expertos este derecho humano para las personas con discapacidad reconocido en la Convención de las Naciones Unidas de 2006. 

Este encuentro servirá para debatir el cambio de modelo actual que favorece la vida independiente de las personas con discapacidad frente a la institucionalización. 

Estará moderado por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa; y contará con la participación del presidente de Predif, Fran Sardón; la directora del Área de Autonomía Personal y Vida Independiente de Predif, Myriam Arnáiz; y Raquel Alario, técnica del área de programas de la federación Salud Mental Castilla y León. 

El encuentro será de forma presencial en el estudio de televisión de Servimedia y también podrá seguirse en directo a través de Servimedia TV en el canal de Youtube, 

Para verlo y hacer preguntas a los protagonistas, las personas pueden inscribirse en la web (https://servimedia.tv/DialogoHaciaLaDesinstitucionalizacion) y recibir el enlace de la retransmisión. 

Fuente: Servimedia 

Alina RibesServimedia y Predif celebran un diálogo sobre ‘La Asistencia Personal: el camino hacia la desinstitucionalización’
Leer más

Diferentes tipos de coches adaptados para sillas de ruedas

Un vehículo adaptado permite a las personas con discapacidad tener una vida mucho más autónoma e independiente. Actualmente existen una gran variedad de formas para adaptar los vehículos según las necesidades de la persona. 

En los últimos años, las grandes marcas de automóvil han unido esfuerzos en temas de accesibilidad y casi todas las marcas disponen de elementos para adaptar el vehículo. Además, con la necesidad de una accesibilidad total se han ido introduciendo empresas especializadas en adaptaciones de vehículos.  

En esta misma noticia podéis encontrar información acerca de: las adaptaciones más demandadas, el tiempo que se tarda en adaptar un coche, adaptaciones para conducir en silla de ruedas y ayudas para comprar coches adaptados. 

Fuente: Tododisca 

Alina RibesDiferentes tipos de coches adaptados para sillas de ruedas
Leer más

Inclusión de estudiantes con discapacidad en universidad mejora la empatía entre profesores y compañeros, dice UNIR

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad de Sevilla, tras analizar la experiencia de 119 profesores de 10 universidades españolas, han llegado a la conclusión que la inclusión de estudiantes con discapacidad en el aula universitaria beneficia tanto a los profesores como al conjunto de alumnos, favoreciendo el desarrollo de valores y capacidades, como la empatía y la comprensión de la diversidad en general y de la discapacidad concretamente.  

Todos los profesores consultados, a través de entrevista, para la elaboración del trabajo contaban en sus aulas con al menos un estudiante con discapacidad. A sus clases acudían alumnos con discapacidad visual y auditiva (40,97%), física (23,68%), cognitiva (18,79%), orgánica (10,52%) y con dificultades de aprendizaje (6,01%), siendo los estudiantes con discapacidad visual, cognitiva y psicosocial los que más retos presentaron para los docentes según su experiencia. 

Según uno de los investigadores del estudio “continúa habiendo una serie de retos a los que los docentes se enfrentan en el camino hacia la inclusión, entre ellos la falta de formación en discapacidad y educación inclusiva, la necesidad de un mayor apoyo institucional y de otros docentes y la mediación en conflictos entre estudiantes al presenciar situaciones de exclusión.” 

Fuente: Europapress 

Alina RibesInclusión de estudiantes con discapacidad en universidad mejora la empatía entre profesores y compañeros, dice UNIR
Leer más

¿Cómo encontrar una vivienda accesible? Idealista añade una nueva función

Las personas con discapacidad tienen una dificultad añadida a la hora de buscar vivienda, si ya es difícil encontrar una vivienda asequible, también deben tener en cuenta la accesibilidad. 

En la última actualización, el portal Idealista (buscador de viviendas más utilizado en España) va un paso más allá y ha agregado un nuevo filtro para buscar viviendas accesibles. Este nuevo filtro, que favorece a las personas con discapacidad, se encuentra dentro de la pestaña “Características”. Se trata de un nuevo ítem recogido con otras opciones como piscina, jardín, ascensor, garaje, entre otras. 

Al marcar la casilla de “Vivienda accesible”, la persona evita todas las opciones de vivienda que no cumplen con este requisito. Sin embargo, hay que tener en cuenta que al igual que ocurre con el resto de los filtros, depende del anunciante el mostrar dicha información. Por ejemplo, se han dado casos en los que una vivienda ha contado con características descritas que no tienen nada que ver con la realidad. En España, de todos los inmuebles publicados en el portal Idealista, 882 tienen marcada la opción ‘Vivienda accesible’. Esta opción da cabida a viviendas accesibles o adaptados, como recoge el citado portal. 

Fuente: Tododisca  

Alina Ribes¿Cómo encontrar una vivienda accesible? Idealista añade una nueva función
Leer más

El Oscar para ‘CODA’, un triunfo para la comunidad sorda

En una anterior noticia (“CODA”, la película sobre una familia de sordos, directa a los Oscars) se explicó que, esta misma película, “CODA”, había logrado tres candidaturas a los Oscars y, finalmente, este lunes 28 tuvo lugar la ceremonia donde la película triunfó como la mejor película.  

Qué “CODA” haya triunfado en los Oscars es un logro para las personas con discapacidad auditiva y otras discapacidades, ya que la historia está protagonizada por artistas sordos que integran el lenguaje de signos, con el objetivo de que se normalice su presencia en el cine. Además, Troy Kotsur, primer actor sordo, se llevó una estatuilla. 

Como señaló Nadia Marcos, persona sorda de nacimiento: “En cualquier ámbito cultural, en el cine o en el teatro, es importante que también se incluya la lengua de signos y que sea accesible para que tenga más visibilidad”. 

Después del triunfo, esperan que la lista de intérpretes sordos vaya en aumento. 

Fuente: RTVE.es 

Alina RibesEl Oscar para ‘CODA’, un triunfo para la comunidad sorda
Leer más

Personas con discapacidad denuncian la falta de playas accesibles: «Somos personas con discapacidad, no apestados»

Desde la plataforma Playas Accesibles han denunciado la situación de “maltrato” que viven las personas con discapacidad por la falta de playas accesibles, ya que no todas las playas cumplen con los requisitos de accesibilidad. 

En el caso de Barcelona, Playas Accesibles ha señalado que la ciudad cuenta “con 10 arenales, de los cuales, solo tres están adaptados al sector de la discapacidad”. Algunos de los problemas que existen son:  

  • Las actuales playas accesibles cuentan con deficiencias.  
  • Algunas playas son inaccesibles por no cumplir los requisitos. 
  • A algunas de ellas, el transporte público no llega. 
  • Los horarios son limitados, no se puede acceder a cualquier hora, sino que hay un horario establecido: de 11 a 14.30 y de 15.30 a 18.
  • Se debe pedir cita previa anteriormente, fijando hora y fecha del día que se desea ir.
  • Duración limitada de la temporada de baño: actualmente, las playas están abiertas desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre, temporada en la que se habilita el socorrismo.
  • Entre otras restricciones a la participación. 

Fuente: Tododisca 

Alina RibesPersonas con discapacidad denuncian la falta de playas accesibles: «Somos personas con discapacidad, no apestados»
Leer más

Presentan “Pulse”, la app que mejora la accesibilidad universal en el sector de la elevación: Impulsada por Fundación ONCE, Nayar Systems y la Federación Empresarial Española de Ascensores

El pasado jueves 24 de marzo, en la sede de Fundación ONCE en Madrid, tuvo lugar la presentación de “Pulse”, una aplicación gratuita que permite llamar al ascensor a través del Smartphone del usuario, sin presionar físicamente los botones y que permitirá a cualquier persona, con y sin discapacidad, acceder a cualquier elevador.  

El elevador es un medio que se utiliza diariamente, pero aún puede suponer una barrera para muchas personas. Por este motivo, Fundación ONCE, Nayar Systems y la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) se han unido para este proyecto, creando en una solución tecnología que garantice la independencia cada día. 

José Luis Sanchís, CMO de Nayar Systems comentó que “Pulse favorece la accesibilidad en el ascensor, el medio de transporte que más kilómetros recorre en el mundo. Hay que tener en cuenta que el funcionamiento de un ascensor es complejo y, por ello, desde Nayar Systems creemos que es muy interesante ofrecértelo en la palma de la mano con un teléfono móvil, eliminando así muchas barreras. Garantizamos una continuidad en este tipo de proyectos vinculados con la accesibilidad universal porque creemos firmemente en facilitar la vida a las personas a través de soluciones tecnológicas”. 

Fuente: Fundación ONCE 

Alina RibesPresentan “Pulse”, la app que mejora la accesibilidad universal en el sector de la elevación: Impulsada por Fundación ONCE, Nayar Systems y la Federación Empresarial Española de Ascensores
Leer más

Fundación ONCE analiza las medidas de accesibilidad del videojuego Horizon Forbbiden West para Playstation

Fundación ONCE ha puesto en marcha el proyecto “Ga11y” con el objetivo de promover la accesibilidad y el diseño para todos los videojuegos, como también la formación de personas con discapacidad en las distintas profesiones que engloba esta industria.

El nuevo videojuego Horizon Forbbiden West incorpora mejoras de accesibilidad para personas con distintos tipos de discapacidad. Técnicos de Fundación ONCE han llevado a cabo un análisis de sus distintas medidas de accesibilidad.

El videojuego para Playstation incorpora un total de 42 herramientas para las personas con discapacidad de diferentes perfiles, siendo: 17 para el perfil físico y de manipulación, 14 para el perfil auditivo, 7 para el perfil cognitivo y 4 para jugadores con perfil de baja visión o visión parcial.

Entre estas medidas, encontramos mejoras de accesibilidad como la función copiloto, que se activa para usar un segundo mando con los mismos controles. Esto permite que dos personas jueguen a la vez haciendo cada uno unas funciones distintas. Por otra parte, para los jugadores con un perfil auditivo se pueden personalizar los subtítulos y controlar la intensidad de la vibración, entre otras medidas.

Fuente: Fundación ONCE

Alina RibesFundación ONCE analiza las medidas de accesibilidad del videojuego Horizon Forbbiden West para Playstation
Leer más

Ciclo de accesibilidad cognitiva: cultura inclusiva

Este martes 22 se realizó el seminario online “Ciclo de accesibilidad cognitiva: cultura inclusiva”, organizado por Plena Inclusión. En el seminario se habló sobre el derecho de acceso a la cultura que tienen las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Hablaron personas expertas sobre el tema y se compartieron experiencias.

Para visualizar el seminario podéis acceder aquí: Ciclo de accesibilidad cognitiva: cultura inclusiva

Fuente: Plena Inclusión

Alina RibesCiclo de accesibilidad cognitiva: cultura inclusiva
Leer más