Representantes de empresas sociales y asociaciones enfocadas en la discapacidad exigen un mayor apoyo de las administraciones públicas para reconocer la importancia de la figura del asistente personal en el ámbito laboral e impulsar su empleabilidad.
Acceso a servicios
- Inici
- actualidad
- Acceso a servicios
La diputada con síndrome de Down Mar Galcerán: «Mi papel como diputada es servir a la sociedad»
Mar Galcerán, secretaria del Área de Atención a Personas con Discapacidad del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, asumirá su cargo como diputada autonómica en las Cortes valencianas la próxima semana.
Galcerán, quien tiene síndrome de Down, ocupó el puesto número 20 en la lista del PP en la provincia de Valencia en las últimas elecciones autonómicas. Su nombramiento es visto como un avance en la promoción de la inclusión social y laboral. Ella enfatizó la importancia de la constancia y la fijación de metas para lograr el éxito.
COCEMFE invita a la población a recoger incidencias de accesibilidad
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y su Movimiento Asociativo promueven la recogida de incidencias relacionadas con la falta de accesibilidad mediante el uso de la web y aplicación móvil ‘AccesibilidApp’.
Discriminación por discapacidad
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 pretende eliminar la discriminación de las personas con discapacidad y garantizar la igualdad de oportunidades, así como promover la accesibilidad universal.
I Jornada del proyecto Participa
La I Jornada del proyecto Participa se celebró el pasado 17 de mayo en Caixa Fórum Barcelona, con el objetivo de presentar los primeros resultados del estudio, ponerlos a debate y celebrar que ya somos más de 2.000 participantes en el proyecto.
Elecciones accesibles a personas con discapacidad. Andorra 2023
En este trabajo se expone la experiencia de las elecciones generales accesibles a personas con discapacidad en el Principado de Andorra. En primer lugar, con el fin de contextualizar la exposición, se presenta una breve reseña histórica del Principado y de su estructura política y administrativa actual. Asimismo, se añaden algunos datos sobre su situación internacional, socioeconómica, cultural, esperanza de vida y demográfica.
La banca deberá adaptar los cajeros automáticos a las personas con discapacidad
El pasado 19 de mayo se aprobó la ley de accesibilidad que transpone seis directivas europeas y que tiene como objetivo eliminar las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad para acceder a productos y servicios, entre ellos los bancarios.
Renta 2022: estas son las ventajas fiscales para personas con discapacidad
Este mes ha empezado la campaña para presentar la declaración de la Renta del año 2022. Las personas con al menos un 33% de discapacidad y sus familias cuentan con beneficios fiscales o deducciones, así como también las personas con discapacidad que necesiten asistencia.
ASPACE denuncia que el Sistema Nacional de Salud deniega sillas de ruedas eléctricas a personas con parálisis cerebral
ASPACE ha denunciado que el Sistema Nacional de Salud deniega el acceso a una silla de ruedas eléctrica a personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo, por ser personas con pluridiscapacidad. Según la confederación, la denegación de las sillas de ruedas eléctricas vulnera el derecho a la movilidad personal de quienes tienen grandes necesidades de apoyo.
Análisis sobre la situación de los derechos de las personas con discapacidad e identificación de retos de futuro
El Real Patronato sobre Discapacidad ha publicado el documento “Análisis sobre la situación de los derechos de las personas con discapacidad e identificación de retos de futuro” para conocer cuál es el impacto de la Convención Internacional de las Naciones Unidas en la vida de las personas con discapacidad y sus familias en España.